ÉTICA NAT Y SOC

 

Lee y comprende.

México y Estados Unidos: una historia de vecinos

Érase una vez dos países vecinos: México, un joven lleno de sueños y tradiciones, y Estados Unidos, un adulto fuerte y con muchos recursos.

Estados Unidos tenía un gran deseo: crecer y ser aún más grande. Un día, vio a México como una oportunidad. "Su territorio es enorme y yo lo necesito", pensó.

Estados Unidos comenzó a presionar a México para que le vendiera parte de su tierra. Primero, intentó comprar Texas, una región al norte de México. México se negó, porque amaba su tierra y no quería venderla.

Entonces, Estados Unidos apoyó a los texanos para que se independizaran de México. Y lo lograron. Texas se convirtió en un nuevo país.

Pero Estados Unidos no se conformó. Quería más. Invadió México con su poderoso ejército. La guerra fue terrible y México perdió.

Al final, México se vio obligado a firmar un triste tratado: Guadalupe-Hidalgo. En este tratado, México cedió a Estados Unidos más de la mitad de su territorio, incluyendo California, Arizona, Nuevo México y partes de Colorado y Wyoming.

Fue una época muy difícil para México. Perdió mucho territorio y se sintió débil e impotente. Pero también aprendió una lección importante: la importancia de defender su territorio y su soberanía.

Moraleja:

  • Hay que ser fuertes y unidos para defender lo que queremos.

  • No debemos permitir que nadie nos quite lo que nos pertenece.

  • La paz y la diplomacia son siempre mejores que la guerra.




Copia y lee.


¿Cómo Estados Unidos creció a costa de México?


Estados Unidos

México

1823: Doctrina Monroe: "América para los americanos"

1821: Independencia de España.

1836: Texas se independiza con apoyo de EU.

1824: Primeros conflictos entre federalistas y centralistas.

1845: Texas se anexa a EU.

1846: Guerra con EU.

1848: Tratado de Guadalupe-Hidalgo: México pierde mitad de su territorio.

1848: Bancarrota, ejército débil, sin apoyo al gobierno federal.

1853: Compra de la Mesilla.

1853: Santa Ana vende más territorio a EU.


Consecuencias:

  • EU se convierte en una gran potencia.

  • México pierde la mitad de su territorio.

  • Debilitamiento de México y retraso en su desarrollo.

¿Qué podemos aprender?

  • La importancia de defender la soberanía nacional.

  • La necesidad de un gobierno fuerte y unido.

  • El valor de la paz y la diplomacia.

Reflexiona. Copia y contesta las siguientes preguntas  como tú las comprendas.

  • ¿Qué opinas de la política expansionista de Estados Unidos?

  • ¿Qué podemos hacer para evitar que se repitan hechos como la pérdida de territorio?

  • ¿Cómo podemos fortalecer la unidad nacional?